Estudio electrofisiológico terapéutico
El estudio electrofisiológico sirve para detectar anomalías cardíacas observando la actividad eléctrica del corazón. Se realiza insertando unos catéteres en la zona (normalmente, del cuello o la ingle) por las que se pasan unos electrodos hacia el cuerpo, dirigiéndolos hacia el corazón por radioscopia. De este modo, se puede analizar permanentemente la actividad del músculo cardíaco y reconocer las causas que provocan la anomalía cardíaca de cada paciente. Este estudio electrofisiológico terapéutico puede comportar molestias en la zona de punción e incluso riesgos más serios, como palpitaciones. En el caso de que se produzcan, se deberá realizar un choque eléctrico en la zona para reconducir el problema y seguir con el proceso de estudio.